¿Has notado por las redes sociales que algunas mujeres masajean su rostro con un pequeño objeto?
Pués te comentamos que se llama Gua sha , ¿Por qué usar la gua sha? ¿Para qué sirve la gua sha? ¿cómo empezar a usarla?

 Aquí te lo explicamos.


Guasha en fondo de seda con flores y articulos de belleza femenina

¿QUÉ ES LA GUA SHA?

Es una práctica antigua china que su nombre al traducirlo sería (gua = raspar) (sha= enrojecimiento de la piel) , es una técnica en la que se raspa suavemente la piel promoviendo la circulación sanguínea y linfática (Linfa: Un líquido que contiene glóbulos blancos que defienden al cuerpo de los gérmenes).

Beneficios de usar gua sha: 

  • Reduce la inflamación
  • Mejora la apariencia de la piel
  • Alivia tensión muscular
  • Reduce el estrés
  • Evacua toxinas
  • Reduce hinchazón
  • Promueva la renovación celular
 Gothamista, una youtuber experta en el cuidado de la piel y maestra de la Gua Sha nos enseña a usarla y a tomar ciertas precauciones.

Precauciones: 

No usar en áreas de brotes de acné, rosácea, eczema, sensibilidad, reacción, erupciones, quemaduras solares o parecido.

    ¿COMO USAR GUA SHA?

    1. Alista tu gua sha
     Te recomendamos una de acero inoxidable.

    ¿Por Qué Elegir ACERO INOXIDABLE?

    • ❄️ Efecto Frío Duradero (Crioterapia): El acero retiene el frío mejor que la piedra, maximizando los efectos desinflamatorios y ayudando a cerrar los poros eficazmente.
    • ✨ Higiene Superior: Su superficie **no es porosa**, lo que significa que no alberga bacterias. Es la opción más limpia, ideal para pieles sensibles o con tendencia al acné.
    • 🛡️ Durabilidad Extrema: ¡Es una inversión a largo plazo! No se rompe, no se astilla ni se desgasta.
    • 📐 Ergonomía y Precisión: Su diseño permite un contorno más preciso, adaptándose a todos los ángulos faciales para un masaje profesional.

    ¡Consigue tu Herramienta Hoy Mismo!


    Con tu apoyo si compras a través de nuestros enlaces de afiliado, podemos ganar una pequeña comisión. ¡Gracias por apoyar nuestro contenido!
    2. Limpia y desinfecta la gua sha, puedes usar alcohol.

    3. Asegúrate de tener la piel limpia, e hidratada.

    4. Usa aceite facial de tu preferencia, para que la gua sha se deslice fácilmente. 
    Úntalo por tu rostro, cejas, parpados, debajo de los ojos, cuello.

    5. Para comenzar la técnica, sujeta tu Gua Sha en un ángulo de 30 a 45 grados contra la piel. El secreto es deslizar la herramienta lenta y suavemente. Recuerda siempre seguir dos reglas de oro: los movimientos deben ser ascendentes y deben seguir el camino del flujo linfático. Repite cada pasada en cada zona de tres a cinco veces antes de avanzar a la siguiente área facial.

    6. Limpia la gua sha , más abajo te explicamos como hacerlo.

    7. Aplica tu rutina de cuidado de la piel.


    Gothamista se enfoca en relajar las zonas donde acumulamos más tensión (cuello, mandíbula y entrecejo). Ella usa diferentes bordes de la piedra para distintas zonas:

    LA GUÍA MEJOR EXPLICADA PARA USAR LA GUA SHA





    *Ajusta el nivel de fuerza, según la zona, especialmente la cara suavemente y las zonas más delicadas como ojos aún más suaves.


    ZonaHerramienta/BordeMovimiento RecomendadoObjetivo Principal
    Cuello (Nuca)Ambas puntas redondeadas

    Desde la parte de atrás de tu cuello hasta donde empieza tu cabello y dos dedos más , desliza hacia arriba y aplica un poco de presión.


    Liberar tensión acumulada.
    Hombro y ckaviculaBorde largo o ambas puntas redondeadasDesde el hombro hasta detrás de la oreja, con movimientos hacia arriba suaves y lentos. Hazlo por ambos lados , luego desde el centro de tu clavícula hacia arriba hasta la quijada. 


    Ayudar al drenaje linfático.
    Mandíbula (Línea de la Quijada)Con la hendedura Ancla tu dedo en la quijada  la parte que no se mueve justo en medio, y desliza la herramienta desde ahí hacia afuera, siguiendo la línea de la quijada hasta la oreja. Cuando llegues al final centraliza el movimiento en círculos. Hazlo por ambos lados.

    Trabajar la tensión y el bruxismo (TMJ).
    Pómulos y MejillasBorde largo y planoA) Desde la esquina de la nariz, desliza la herramienta hacia afuera y ligeramente inclinado hacia afuera pásala a lo largo del pómulo, hasta la oreja, cuando llegues ahí solo con la punta centraliza el movimiento en círculos. Es importante que sepas que estas terminado con la punta porque a continuación usaremos la parte de arriba.

    B) Con la parte de arriba desliza la herramienta lentamente hacia afuera desde la esquina de la nariz hacia la cien (tres dedos arriba de la oreja)

    C) Aquí usaremos ambas puntas redondeadas (La hendidura queda en medio) . Ancla tu dedo izquierdo a lado del lagrimal |y desliza la herramienta con la hendidura desde la esquina de la nariz ahí hacia afuera, hasta arriba de la oreja. Cuando llegues al final centraliza el movimiento en círculos.

    Drenar y esculpir.
    Ojos (Debajo)Ambas puntas redondeadas
    A)Con muy poca presión, desliza desde debajo de la ceja hacia la derecha es decir la sien (la zona es muy delicada).
    B) Con ojos cerrados y muy poca presión, pon la gua sha debajo del hueso de las dos cejas y donde empieza la nariz , muévelo de arriba  a abajo.
    Drenar el área debajo del ojo.
    FrenteBorde largo y plano

    Desde debajo de ambas cejas hacia arriba , pasando por toda la frente hasta donde empieza el cabello. Cuando llegues al final centraliza el movimiento en círculos.
    Hasta ahí hemos realizado el centro , repite lo mismo por los costados , justo debajo de la curva de cada ceja.
    Alisar y liberar tensión (especialmente en el entrecejo).


    Limpieza de gua sha: 

    Pon la gua sha en un recipiente con agua y jabón, añade detergente para platos para que no se resbale y se rompa. (Por eso es importante tener una de acero inoxidable, te la dejamos arriba) Límpiala nuevamente con un limpiador suave puede ser agua micelar, para quitar los restos.

      ¿CON QUÉ FRECUENCIA DEBO USAR LA GUA SHA?

      Expertos mencionan que para ver sus resultados claramente, debe ser tres a cuatro veces por semana.


      ¿LA GUA SHA LA PUEDO USAR SOLA?

      De ninguna manera. Siempre usa un suero, aceite o crema hidratante para que la gua sha se deslice sobre tu piel.


      ¿ES MEJOR POR LA MAÑANA O POR LA NOCHE?

      Dependiendo de lo que busques, si quieres desinflamar tu rostro úsalo por la mañana, si quieres relajarte hazlo por la noche, así aliviarás la tensión.


      Hasta aquí Brisa Latina 💗, espero que este artículo te haya gustado, hazme saber si vienes de YouTube  y si no, te animo a seguirme ahí donde tendrás mayores consejos para resaltar tu mejor versión  SUSCRIBIRME EN YOUTUBE BRISA LATINA .

      Si estás lista para empezar a ver resultados con el drenaje linfático, resaltar tu belleza, darte un tiempo de autocuidado y relajarte puedes conseguir la Gua Sha de acero inoxidable ahora mismo. COMPRA AQUÍ EN AMAZON



      ¡El video se reproduce automáticamente!

      La demostración de Gothamista.